• 0

    No hay productos en el carrito.

  • 0

    No hay productos en el carrito.

  • 0

    No hay productos en el carrito.

Wiñay Coffee: Uno de los mejores cafés de Puno

por Café Contacto
0 comentarios

Con mucho gusto hoy contamos la historia de la marca de café Wiñay Coffee. Su representante es Rubén Cauna, un gran amigo nuestro, quién se hace presente en diversas ferias en Lima y provincias para impulsar y dar a conocer su exquisito café, que ha tenido una meritoria participación en ediciones de la Taza de Excelencia 2024.

Rubén representa a la Asociación Agroindustrial de Productos Ecológicos (Agropec). Actualmente conformada por más de 20 socios productores de café. Wiñay Coffee proviene de San Pedro de Putina Punco, un pequeño pueblo de la selva puneña con menos de 10,000 habitantes, conocido como la “Capital Cafetalera del Sur Peruano”.

Reconocimientos

En 2024 Wiñay Coffee participó, con la variedad Bourbon, en el Concurso “la Taza de excelencia”, quedando en el puesto 32 de mas de 200 cafés y productores peruanos. Su puntaje en taza fue de 86.57 puntos.

Café de Los Valles de Sandia – Wiñay Coffee

En esta presentación puedes disfrutar de un aroma a panela, durazno y florales con sabor cítrico, caramelo y frutal con un cuerpo cremoso y suave.

Experiencia de Rubén como productor peruano de café de especialidad

“Wiñay significa ‘eterno’ para nosotros. Aunque nací en San Pedro de Putina Punco, mi familia es aimara y migró desde la sierra. Cultivar café y llevar adelante esta marca es una forma de honrar a mis antepasados, quienes también se dedicaron al cultivo artesanal del café. Para mí, Wiñay Coffee representa nuestra cultura y nuestra historia”

“El café es memoria, es herencia cultural, pero también es progreso. Antes exportábamos casi toda nuestra producción porque en Perú no había mercado para el café especial. No había máquinas ni cultura para consumirlo aquí”.

“Nuestros abuelos cultivaban café de manera artesanal, pero no llegaban más allá de eso. Ahora, los jóvenes tienen otra mentalidad. Piensan en innovar, en crear nuevos productos como licores y macerados. El café ya no es solo un cultivo; es una herramienta de desarrollo y una forma de soñar en grande”

El renacimiento del café en San Pedro de Putina Punco no solo demuestra la resiliencia de esta pequeña comunidad, sino también su capacidad de adaptarse y evolucionar, manteniendo siempre vivas sus raíces culturales.

Créditos y fuente: Infobae

También te puede gustar

Deja un comentario

¡No te pierdas de nada!

Cada semana te enviaremos noticias sobre nuevas marcas de café, promociones, información y noticias sobre el mundo del café.

Subscription Form