Si estás buscando adquirir café en grano de alta calidad en Perú, una excelente opción es Café Contacto. Una tienda virtual que se especializa en ofrecer cafés de especialidad provenientes de diversas regiones del país.
Al optar por Café Contacto, no solo adquieres un producto de calidad, sino que también contribuyes al desarrollo de comunidades cafeteras locales. La empresa trabaja directamente con pequeños productores, asegurando prácticas comerciales justas y promoviendo la sostenibilidad en la cadena de suministro.

Recomendaciones de qué cafés en grano comprar
Cenfrocafé:
- Apu Geisha (en grano): S/ 46.00 Compra aquí.
- Apu Gourmet: S/ 32.00 Compra aquí.
Sumaq Coffee:
- Café Bourbon: S/ 35.00 Compra aquí.
- Café Geisha: S/ 35.00 Compra aquí.
- Café Honey: S/ 35.00 Compra aquí.
Aneczu:
- Café Clásico Blend: S/ 25.00 Compra aquí.
- Café Melaza: S/ 25.00 Compra aquí.
Benito de Monzón:
- Café Blend: S/ 28.00 Compra aquí.
Kaffee Satipo:
- Café Honey: S/ 33.00 Compra aquí.
Wiñay Coffee:
- Café Los Valles de Sandia: S/ 23.00 Compra aquí.
Variedad de cafés en grano de diversas regiones y departamentos de Perú
En Café Contacto, encontrarás una amplia selección de cafés en grano que destacan por sus perfiles de sabor únicos y procesos de cultivo sostenibles. Algunas de las opciones que podrías considerar incluyen:
- Café de Cajamarca:
El café de Cajamarca, una región ubicada en el norte de Perú, es reconocido por su alta calidad y perfiles de sabor distintivos. Cultivado en altitudes que oscilan entre los 1,500 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, este café se beneficia de un microclima ideal para producir granos excepcionales.
Aroma y sabor: Presenta notas de manzana, almendra garrapiñada y frambuesa, con un cuerpo alto y una acidez baja, ofreciendo una experiencia sensorial equilibrada y agradable.
Variedades: Entre las más cultivadas se encuentran Typica, Bourbon Rojo y Amarillo, Pache, Caturra Rojo, Caturra Amarillo, Geisha y Catuai, cada una aportando características únicas al perfil de taza.
Procesos de producción: Los caficultores de Cajamarca emplean diversos métodos de procesamiento, como el lavado, honey y natural, para resaltar diferentes perfiles de sabor en sus cafés.
- Café de Cusco:
El café de Cusco, una región emblemática del sur de Perú, destaca por su calidad excepcional y perfiles de sabor únicos. Cultivado en altitudes que oscilan entre los 1,500 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, especialmente en áreas como La Convención y el Valle Sagrado de los Incas, este café se beneficia de un microclima ideal para la producción de granos de alta calidad.
Aroma y sabor: Presenta notas achocolatadas con matices de cacao, miel y caramelo, acompañadas de una acidez brillante y un cuerpo cremoso que lo hacen distintivo.
Variedades: Entre las más cultivadas se encuentran Typica, Caturra y Geisha, cada una aportando características únicas al perfil de taza.
Procesos de producción: Los caficultores de Cusco emplean diversos métodos de procesamiento, como el lavado, honey y natural, para resaltar diferentes perfiles de sabor en sus cafés.
- Café de Junín:
El café de Junín, especialmente de la provincia de Chanchamayo, es reconocido por su alta calidad y perfiles de sabor distintivos. Cultivado en altitudes que oscilan entre los 1,500 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, este café se beneficia de un microclima ideal para la producción de granos excepcionales.
Aroma y sabor: Presenta notas de frutas tropicales como mango, maracuyá y papaya, con una acidez brillante y un cuerpo medio que permite que los sabores naturales brillen.
Variedades: Entre las más cultivadas se encuentran Caturra, Catuai y Pache, cada una aportando características únicas al perfil de taza.
Procesos de producción: Los caficultores de Junín emplean diversos métodos de procesamiento, como el lavado, honey y natural, para resaltar diferentes perfiles de sabor en sus cafés.
- Café de Puno:
Aroma y sabor: Presenta notas dulces de caramelo, matices florales y cítricos, con una acidez brillante que lo distingue de otros cafés peruanos.
Variedades: Entre las más cultivadas se encuentran Typica, Caturra, Bourbon y Geisha, cada una aportando características únicas al perfil de taza.
Altitud: Los cafetales se encuentran entre 1,500 y 2,100 metros sobre el nivel del mar, condiciones que favorecen la producción de granos de alta calidad.
Procesos: Predomina el proceso lavado, que resalta la limpieza y claridad en la taza, permitiendo apreciar mejor las notas intrínsecas del grano.
Si deseas disfrutar de café en grano de alta calidad y apoyar a los productores peruanos, Café Contacto es una opción que combina excelencia en sabor con compromiso social y ambiental.