• 0

    No hay productos en el carrito.

  • 0

    No hay productos en el carrito.

  • 0

    No hay productos en el carrito.

¿Cómo nació el café?: la Leyenda de Kaldi en Etiopia

por Café Contacto
0 comentarios

El origen del café es una historia llena de misterio, tradición y descubrimiento, que ha marcado la vida de millones alrededor del mundo. Esta fascinante narrativa se remonta a las montañas de Etiopía, donde la leyenda de Kaldi y las cabras bailarinas dio inicio a una de las bebidas más queridas y difundidas globalmente.

La Leyenda de Kaldi y las Cabras Bailarinas
Según cuenta la tradición, en las remotas montañas etíopes, un pastor llamado Kaldi observó algo insólito: sus cabras, tras consumir unas bayas rojas de un arbusto silvestre, comenzaron a moverse de forma enérgica, casi como si bailaran. Intrigado por el extraño comportamiento de sus animales, Kaldi decidió probar las bayas y descubrió que le otorgaban una energía especial. Este descubrimiento, rodeado de asombro y misterio, fue el primer indicio del poder transformador de estas bayas.

Del Tostado a la Primera Infusión
Movido por la curiosidad, Kaldi llevó su hallazgo a un monasterio cercano, donde uno de los monjes decidió experimentar con las bayas. En un acto de inspiración, el monje tostó algunas bayas al fuego, y el aroma que emergió resultó cautivador. Molió los granos tostados y los mezcló con agua caliente, creando la primera infusión que daría origen al café. Este innovador proceso de tostado y preparación transformó las simples bayas en una bebida que no solo despertaría a sus consumidores, sino que también los conectaría con una rica tradición cultural.

La Expansión en la Península Arábiga
El conocimiento sobre el café viajó rápidamente desde Etiopía hasta la Península Arábiga en el siglo XV. En Yemen, el café encontró un terreno fértil para su cultivo y difusión. Los sufíes comenzaron a utilizarlo para mantenerse despiertos y concentrados durante sus largas noches de oración, mientras que los primeros cafés o «qahveh khaneh» se convirtieron en centros de encuentro social y cultural. Este fenómeno fue fundamental para establecer la cultura cafetera que conocemos hoy, haciendo del café un símbolo de hospitalidad y comunicación.

El Legado Global del Café
Hoy en día, el café es sinónimo de creatividad, energía y unión. Su viaje, desde las montañas de Etiopía hasta convertirse en un fenómeno global, es un testimonio del poder de la innovación y la tradición. Cada taza de café no solo proporciona un impulso de energía, sino que también conecta a sus consumidores con una herencia cultural milenaria que trasciende fronteras y generaciones.


El origen del café es mucho más que una leyenda; es una historia de descubrimiento, pasión y transformación. Desde la enigmática danza de las cabras de Kaldi hasta los vibrantes cafés de la Península Arábiga, el café ha evolucionado para convertirse en uno de los elementos más esenciales de la cultura global. Descubrir esta historia es adentrarse en un legado que sigue inspirando y uniendo a personas en cada rincón del planeta.

Para los amantes del café y la historia, este relato es una invitación a apreciar cada sorbo como parte de una tradición milenaria, llena de pasión y descubrimiento.

Deja un comentario

¡No te pierdas de nada!

Cada semana te enviaremos noticias sobre nuevas marcas de café, promociones, información y noticias sobre el mundo del café.

Subscription Form